Isla Soto

Puno

La Isla de Soto es considerada como la cuarta isla más grande de las islas que se ubican en el lado peruano, claro después de Amantaní, Taquile y Chirita.

La isla tiene una longitud de 5 km como máximo y una anchura de 1.3 km, al norte de la misma isla se encuentra la parte más profunda del lago. En el punto habita una comunidad campesina aymara que se dedica a la artesanía, pesca y la agricultura.

Como les comentaba más adelante, el lugar era empleado para realizar ceremonias rituales y que hasta hoy en día los comuneros siguen realizando esta práctica ancestral, también siguen practicando la lectura de la hoja de coca para predecir el futuro.

La Isla de Soto es la cuarta isla más grande del Lago Titicaca, con una extensión de 5 km, se sabe que el lugar era usado para hacer ceremonias rituales que se siguen practicando hasta hoy en día por los pobladores del lugar.

En el que también puedes hacer turismo vivencial, convivir con los comuneros y conocer sus costumbres, estilo de vida, etc.

Galeria

¿Cómo llegar?