Puca Pucara

Sitio Arqueológico

Puka pukara o Puca Pucara es uno de los centros arqueológicos que están cerca la fortaleza de Sacsayhuaman, Qenqo y Tambomachay. Está integrada de terrazas, habitaciones, escalinatas, andenería y más que debes de conocer una vez estés en Cusco.

Puca Pucara proviene del quechua y en español quiere decir «fortaleza roja» justamente por el tipo de tierra roja que se hallaba ahí, al igual que sus edificios tonaban a ese color cuando atardecía, en definidamente este fue un centro mágico,

Los especialistas añaden que el lugar fue edificado antes de los incas, una vez tomada el cargo de gobernador, el Inca Pachacútec que se dio entre 1400 a 1471, fue el encargado de mejorar todo el complejo de Puca Pucara; sin embargo, a la llegada de los españoles quienes se encargaron de destruir todos los restos incaicos, pero no lograron dañar mucho este último.

Para llegar por cuenta propia a Puca Pucara, debes dirigirte al mercado Rosaspata y de ahí tomar el transporte público E.T El Señor del Huerto que te llevarán hasta este punto.

También puedes ir a pie desde la Plaza de Armas, debes de subir hasta llegar al mirador de San Cristóbal y a unos pasos está la puerta de ingreso a la fortaleza de Sacsayhuaman (puedes visitar este sitio turístico), y continuar el camino de salida de esta fortaleza que te llevara a la pista central, en este caso debes de ir en dirección hacia Qenqo, ya que a unos metros se encuentra Puca Pucara.

Para todos los visitantes que quieran ir a este sitio, pueden hacerlo todos los días de la semana desde las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

Para ingresar a Puca Pucara necesitarás adquirir el Boleto Turístico Integral - BTCI que incluye la visita a 16 lugares, para extranjeros tiene un costo de 130 soles y turistas nacional tiene un costo de 70 soles.

Galeria

¿Cómo llegar?