Pikillacta
Ciudad pre-inca de los Wari
El Parque Arqueológico Pikillacta es extenso, por las grandes construcciones que presenta y por haber albergado a miles de pobladores en sus recintos.
Este destino maravilloso está localizado en el sur de Cusco, siendo un punto de atracción de valor histórico por pertenecer a la cultura Wari, anterior al Imperio Inca. Donde resalta la forma de construcción particular a diferencia de los otros sitios arqueológicos de la región.
Es un espacio que cuenta con grandes legados, que con solo poner un pie en el lugar, sentirás esa energía indescriptible que te guía a descubrir más de su cultura
Es una ciudad que fue construida durante el apogeo de la cultura Wari a finales del siglo VI, anteriormente se creyó que el sitio arqueológico fue parte de la cultura Inca por pertenecer a la región de Cusco, sin embargo, se comparó la técnica de ingeniería que no tenía esa similitud.
Por ello, se detectó que en Pikillacta la construcción tiene elementos como el adobe y piedras sin tallar, que posteriormente con los estudios correspondientes se identificó la pertenecía a otra cultura anterior, siendo Wari el origen del sitio por manejar el mismo estilo en la región de Ayacucho.
Es uno de los centros arqueológicos más grandes de Cusco porque cuenta con más de 50 hectáreas, la misma que tiene 700 edificaciones, 200 precintos, cerca de 500 almacenes de alimentos y entre otras construcciones que componen todo el sitio que pudo haber contado con la presencia de 10 000 pobladores aproximadamente.
Para visitar el destino, es importante tomar en cuenta que el horario de ingreso es de lunes a domingo de 7: 00 a 18:00 horas.
El costo de ingreso se incluye en el Boleto Turístico General, con el precio de s/ 130.00 para los adultos y de s/ 70.00 para niños y estudiantes. Este incluye tres circuitos turísticos como Sacsayhuaman, la ciudad con Valle Sur y Valle Sagrado de los Incas.