Phuyupatamarka
Sitio arqueológico
El nombre asignado tiene que ver con su ubicación geográfica y recibió el nombre en quechua Phuyupatamarca y en español quiere decir «lugar entre las nubes», justamente porque se ubica en la parte ceja de selva y las nubes suelen cubrir el sitio arqueológico.
Bien, ahora hablaremos un poquito más de su historia; Phuyupatamarca es uno de los sitios arqueológicos que se encuentran en el camino inca hacia Machu Picchu. Esta es una pequeña ciudad que fue hecho como un centro urbano – religioso, también puedes ver decena de terrazas agrícolas.
Algunos investigadores afirman que este sitio probablemente le rendía culto al agua por el sistema de andenería que existe, habitaciones entre otros, definitivamente llama la atención este tipo de construcciones porque ya pasaron alrededor de unos 500 años y siguen en pie todas las construcciones.
Phuyupatamarca tiene un mirador espectacular desde allí se puede ver las construcciones de Intipata, Winaywinay y a lo lejos se puede visibilizar Machu Picchu. En realidad, todo una sorpresa oculta de los Andes peruanos.
- Phuyupatamarca proviene del quechua y significa "Lugar entre las nubes".
- Fue construido como un sitio urbano y religioso.
- Presenta un sistema de agricultura avanzado.
- Se hacía culto al agua, porque en el lugar se halló fuentes ceremoniales.
Como dije antes este sitio está en la red del camino inca por lo tanto no es la única construcción que hallarás aquí; para llegar a este destino te toma unas tres horas desde las ruinas de Sayacmarca y lo sorprendente es que cerca a Phuyupatamarca hay un mirador del que podremos ver el nevado Salkantay (en el tiempo de los incas fue una de las montañas sagradas e importantes).