Ollantaytambo

Parque Arqueológico

Ollantaytambo es uno de los destinos imperdibles que debes visitar, se cree que este fue un lugar estratégico de refugio contra los españoles cuando invadieron suelo inca y saquearon todas las riquezas, a pesar de que paso mucho tiempo aún sigue conservando su arquitectura como sus casas, calles, y canales de la época incaica.

Ollantaytambo nos muestra todo un panorama de la construcción inca entre ellos podemos ver sus caminos, puentes, andenes, sistemas de riego, depósitos, asentamientos, estructura religiosa y palacios. La construcción del complejo arqueológico de Ollantaytambo coincide con el mandato del gobernador Inca Pachacutec.

El templo de Ollantaytambo está situado a 2792 m y tiene al menos unos 3500 años de antigüedad, consideran que la construcción estaba orientada hacia la ciudad de Cusco, puesto que los arquitectos buscaban defenderse de los Incas.

Según varios investigadores Ollantaytambo tiene un origen aimara y vendría del vocablo Ullantawi, que quiere decir "Ver hacia abajo" o "mirador".

Sin embargo, el idioma quechua fue muy hablado en esta zona por lo que fue cambiado por Ullantay, en el lugar se construyeron tambos o alojamientos en la plaza por lo que pasó a llamarse a Ullantay Tampu, para luego llamarse en español como Ollantaytambo.

Para adquirir un BTC (Boleto Turístico del Cusco) debemos de adquirirlo en la ciudad de Cusco en dos sitios: la primera puedes ir a la Av. El Sol 103, Cusco (Galerías Turísticas), y la segunda es adquirirlo en el mismo sitio arqueológico Ollantaytambo, pero al momento de comprarlo tienes que saber que tipo de boleto compraras, ya que existe dos tipos a continuación te explico:

    • Boleto Turístico del Cusco Integral (BTCI), tiene una vigencia de 10 días con un costo de 130 soles peruanos, te lleva por tres circuitos que te permite conocer el Circuito I: Parque Arqueológico de Sacsayhuaman, Qenqo, Puka Pukara y Tambomachay. El Circuito II: Museo de Sitio Qoricancha, Museo Histórico Regional, Museo de Arte Comtemporáneo, Monumento a Pachacuteq, Museo de Arte Popular, Centro Qosqo de Arte Nativo, P. A de Tipón y el P. A de Pikillaqta. Circuito III: P. A de Ollantaytambo, P. A de Pisaq, P.A Chinchero y Moray.
    • Boleto Turístico del Cusco Parcial I (BTCPI)tiene una vigencia de 1 día con un costo de 70 soles peruanos y te lleva al Circuito I: P. A. de Saqsayhuaman, Qenqo, Puka Pukara y Tambomachay.
    • Boleto Turístico del Cusco Parcial II (BTCPII), tiene una vigencia de 2 días con un costo de 70 soles peruanos y te lleva con el Circuito II: Museo de Sitio Qoricancha, Museo Histórico Regional, Museo de Arte Comtemporáneo, Monumento a Pachacuteq, Museo de Arte Popular, Centro Qosqo de Arte Nativo, P. A de Tipón y el P. A de Pikillaqta.
    • Boleto Turístico del Cusco Parcial III (BTCPIII), tiene una vigencia de 2 días con un costo de 70 soles peruanos y te lleva con el Circuito III: P. A de Ollantaytambo, P. A de Pisaq, P. A Chinchero y Moray.

Galeria

¿Cómo llegar?