Museo de arte Precolombino

Cusco

Conocido antiguamente como el «Amaru Cata” que significa Casa del Saber, que con la llegada de los españoles en 1550, usaron el espacio para fines religiosos, conocida como la Casa Cabrera porque fue propiedad de don Gerónimo Luis de Cabrera de la Cerda, que se mantuvo como escuela por 75 años y en 1981 el Banco Continental la adquirió para convertirla en un sitio cultural.

Dentro de sus tesoros artísticos, contiene 403 piezas precolombinas y de la época inca que forman parte del Museo Larco de Lima, las mismas que se exhiben en 10 salas del primer y segundo nivel.

Al llegar al destino también tendrás otros servicios disponibles como la preparación de café en el patio central y tiendas de artesanía peruana.

Museo de Arte Precolombino de Cusco tiene 3 mil años de creación artística, es un espacio increíble que tiene las puertas abiertas para darte el privilegio de visitar cada parte de su estructura y donde apreciarás la creación de piezas históricas desde los primeros pobladores del Perú.

  • Sala los Orígenes
  • Sala Antes de los Incas
  • Sala Madera
  • Sala Conchas
  • Sala de la Plata

Galeria

¿Cómo llegar?