Iglesia de Belén
Cusco
La historia nos cuenta que este lugar religioso en un inicio no se llamaba Belén, sino que se llamó Templo de los Reyes Magos, pero aquí sucede algo bonito. Según nos cuentan a mediados del siglo XVI unos pescadores encontraron una caja enorme flotando.
Tal fue la curiosidad e incertidumbre por parte de los pescadores quienes averiguaron y decidieron abrir la caja, y fue grande la sorpresa que dentro de ella hallaron una gran imagen de la Virgen de Belén con el niño en sus brazos, junto a ella había una nota en la que dejo a todos sorprendidos.
La nota indicaba que la imagen encontrada era la Virgen de Belén y que estaba destinada para la ciudad de Cusco, cuando se enteraron los representantes de la iglesia de Lima, inmediatamente trasladaron la imagen de la Virgen a la ciudad de Cusco; pero como esta no tenía un lugar donde morar, decidieron que el Templo de los Reyes Magos sea el lugar donde descanse.
Tiempo después el templo fue a llamarse Iglesia de Belén, respecto a la arquitectura de la iglesia esta se edificó en forma de una cruz latina y tiene solo una nave. Su fachada tiene un estilo barroco mestizo y se divide en tres cuerpos.
Efigie de la Virgen de Belén, conocida como la mamacha de Belén. Tiene una corona que está adornada con piedras preciosas y adornos en oro. En sus hornacinas laterales están diversos lienzos como el Arcángel Gabriel, el Ángel de la Guarda.
Así mismo podremos encontrar distinto santos entre ellos los más destacables son La Virgen de la Leche, San Antonio de Padua, San José, la Adoración de los tres reyes Magos. Eso no es todo, también podrás apreciar las pinturas pertenecientes a la Escuela Cusqueña de pintura.