Convento San Francisco de Asís
Cusco
La historia comienza con el objetivo de la evangelización de Cusco, la Orden Franciscana llegó a la ciudad en el siglo XVI y según la historia no fueron los únicos, ya que también arribaron los dominicos, Orden Mercedarias, Jesuitas con los Agustinos.
La construcción de la Iglesia de San Francisco de Asís, junto al convento del mismo nombre y tres claustros, que comenzaron en 1572 por orden del virrey Francisco de Toledo. Cuya iglesia fue afectada por el terremoto de 1650, luego fue reparada y terminó de edificarse en 1652.
En la actualidad, el convento se apresuró como museo para que puedan ingresar y apreciar las diferentes salas. Anteriormente, era una casa de formación donde aquellos tiempos venían gente pudiente, entonces recibían del rico para ayudar al pobre.
La Iglesia San Francisco de Asís de Cusco es uno de los espacios más importantes de la ciudad porque fue propicio para iniciar la evangelización y está ubicado en una zona estratégica para cumplir con la doctrina cristiana.
Es una iglesia que se encarga de organizar diversas actividades y festividades durante todo el año, entre las que puedes apreciar están:
- Abril - Devoción a San Benito de Palermo.
- La visita del Señor de los Temblores, en semana santa.
- Mayo - La procesión de la Virgen de Chapi.
- Junio - Procesión del San Eloy, San Antonio de Pagua.
- Octubre - Procesión del Señor de los Milagros, San Judas Tadeo y la más relevante en honor a San Francisco de Asís.
- Setiembre - Celebración de la Niña María, procesión de la Virgen de Altagracia.
- Diciembre - Procesión de la Virgen de Guadalupe
Para conocer la Iglesia y Convento de San Francisco de Asís, tienes que tomar en cuenta que el horario de atención es de lunes a sábado de 9:00 de la mañana a 12:00 del medio día y de 15:00 de la tarde a 18:00 horas.