Casa Irriberry
Arequipa
La Casona Irriberry fue construida en 1743, esta enorme casona se caracteriza por tener una de las paredes con más espesor de la ciudad, como sabemos la Ciudad Blanca se caracteriza por tener construcciones hechas a base de sillar y esta no es la excepción.
En su portada tiene grabados una oración de viernes santo «Santus Deus, Santus Fortis, Santus Inmortalys, Miserere Nobis. Amén» que traducido al español sería Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.
Algunos nos comentaron que el mensaje podría ser hecho del propio constructor que decía «Esta casa se hizo en el año 1743. Por Dios le pido al que viviere en ella, un Padre Nuestro».
En la actualidad, la casona Irriberry es administrada por la Universidad Nacional de Arequipa siendo este un Complejo Cultural Chávez de la Rosa de la UNSA donde realizan exposiciones porque tiene habitaciones amplias y patios acondicionados para realizar actividades tanto artísticas como culturales.
La Casona Irriberry o conocida como Arrospide es otro de los sitios de Arequipa que vale la pena ser visitada, además algunos arequipeños le dicen la casa parlante, ya que en el interior encontraras mensajes tallados sobre el sillar.
Aquí puedes los escritos tallados en los portales, muros, patios amplios, habitaciones con bóvedas, entre otras; además dentro de ella se realizan una serie de eventos sociales y exposición, venta de Arte Contemporáneo.