Iglesia San Blas
Cusco
El Templo de San Blas es uno de los más antiguos de la ciudad de Cusco, conocido por tener un púlpito de tallados impresionantes, construida en base de adobe y piedra. La cual se encuentra en el barrio de San Blas o barrio de artesanos.
Para conocer la historia del Templo de San Blas, nos remontamos a la época inca, donde fue considerado como un centro de adoración y culto al dios “Illapa”, que significa el todopoderoso trueno, relámpago y rayo.
El inicio de su construcción tiene varias versiones como el del año 1544 durante el periodo del obispo Fray Juan Solano y otro que pudo ser en 1562 por el corregidor Polo de Ondegardo por orden del tercer virrey Andrés Hurtado de Mendoza.
En 2020 inició la restauración del templo para recuperar la infraestructura arquitectónica, de obras de arte e investigación arqueológica.
El Templo de San Blas de Cusco es reconocido por estar compuesto por una maravilla arquitectónica, porque posee una torre donde se encuentra una cruz que es un representativo sagrado que en el mes de mayo se realiza el Cruz Velacuy o Fiesta de la Cruz.
En la parte interna se observa diversos lienzos de la Escuela Cuzqueña, donde destacan la resurrección de Lázaro y la vida de San Blas.
En este momento se encuentra aún en proceso de reconstrucción, por tanto, podrás visitar el Templo de San Blas en el horario de 9.30 de la mañana hasta las 12.00 horas del mediodía de manera virtual