Convento de Santo Domingo de Guzmán

Cusco

Como sabemos, antes de que la iglesia de Santo Domingo sea edificada, este lugar era un Templo del Sol o llamado Qoricancha dónde los incas le rendían culto al Dios Sol. Ya con la llegada de los españoles lo que hicieron ellos era de que los incas o sus creyentes no recen a sus ídolos sino al Dios que ellos habían impuesto.

Con el fin de sustituir los dioses incas por los del occidente, construyeron la iglesia de Santo Domingo encima del templo incaico, el lugar le pertenecía a Juan Pizarro (hermano de Francisco Pizarro) quien cede el lugar a la congregación de los dominicos en 1534.

Dicha construcción se realizó en el siglo XVI y para concluirlo tomo como cien años (siglo XVII), pero cabe señalar que algunas partes del Qoricancha no fueron destruidos como paso con otros templos, sino que se expuso la estructura razón por el cual en la actualidad este forma parte de sus atractivos turísticos.

Durante el tiempo de construcción, el templo sufrió daños en su construcción por el terremoto que sacudió toda la ciudad, en este caso la torre que se ve ahora es de un siglo después. También tiene un campanario que hace resaltar y contrasta en la torre, tiene el estilo barroco.

Lo más destacable que podemos ver en este lugar histórico son:

  • La arquitectura de estilo barroco en el exterior del templo.
  • Como toda iglesia cada sitio tiene innumerables lienzos puestos en los muros pertenecientes a la escuela cusqueña.
  • El Púlpito barroco
  • La torre de la iglesia de piedra

Puedes visitar la iglesia de Santo domingo en horas de misa, generalmente lo realizan por las mañanas entre las 7:00 y en la noche a las 19:00 horas, para ingresar no tienes que pagar costo algunos, pero si quieres ingresar al Qoricancha si tienes que pagar un ticket de ingreso en el mismo lugar.

Galeria

¿Cómo llegar?