Museo de la Coca
Cusco
El Museo de la Coca, es una institución cultural privada que nace como proyecto de tesis universitario inspirado en una tradición familiar, fundamentalmente se muestra la importancia, sus propiedades y en que utilizaron esta importante hoja de coca en el mundo andino.
El museo tiene más de 12 años abriendo la puerta a todos sus visitantes, en el que explican el uso natural de la hoja de coca desde un punto de vista nutritivo, medicinal, su historia y cultura respecto a la Coca.
También, se expone algunas cerámicas culturales, textiles, libros e incluso puedes encontrar una tienda de diversos productos a base de coca.
La hoja de coca era muy importante en el mundo andino, y la usaban para diferentes cosas además que le atribuían una serie de cualidades, la historia nos muestra que la Coca fue utilizada por los amautas o sabios incas para poder ver el tiempo, podían pronosticar y ver los presagios que podían suceder en el futuro.
La coca se empleaba en uno de los rituales más relevantes del mundo andino, en las ofrendas que realizaban a sus deidades como a la Pachamama, también lo empleaban como medicina, por ejemplo se utilizaba para sanar el dolor de los dientes, dolor de estómago siendo elemento primordial delos médicos o chamanes incaicos.
Los horarios de visita al museo de la Coca son de lunes a domingo entre los horarios de 09:00 am hasta las 21:00 horas, para extranjeros y nacionales hay un costo adicional.
Galeria
¿Cómo llegar?
La plaza lleva el nombre por la iglesia de San Francisco de Asís, que durante la época colonial del Perú (1572), el virrey Francisco de Toledo mandó a construir la iglesia de San Francisco de Asís, que estaba a cargo de los frailes franciscanos.
Si te encuentra en la Plaza de Armas de Cusco o cerca del centro histórico, puedes dirigirte hacia la Calle Marqués o Garcilaso, por cualquiera de las dos puedes llegar a la Plaza de San Francisco.