Q’enqo
Complejo arqueológico
Qenqo está ubicado a unos 4 km de la ciudad de Cusco (tiempo promedio de 20 minutos), prácticamente a unos metros de Sacsayhuaman, Tambomachay y Puca Pucara por la carretera a Pisac.
Respecto a su nombre no hay datos o registros exactos, pero tras la llegada de los invasores españoles deciden nombrar a este punto como Qenqo palabra que proviene del quechua y significa «laberinto» por las galerías subterráneas que se encontraban en varios partes y sus canales también tenían la forma en zigzag.
Igualmente, se piensa que en el sitio hubo una huaca, pero pertenecía a la cultura pre-inca y cuando los incas ocuparon este espacio lo tomaron como un centro de culto para sus dioses, entre ellos el sol, la luna y las estrellas.
Hay varias afirmaciones sobre la finalidad y la más acertada es que el lugar hubiese funcionado como un anfiteatro por su construcción en forma semicircular, también podría ser un altar, una corte, en fin hay muchas opiniones de la función que cumplía este lugar.
Para llegar desde la Plaza de Armas de Cusco a Qenqo debemos irnos hacia el mercado Rosaspata, a pie está a unos 15 minutos, desde este lugar debemos tomar la E. T. Cristo Blanco o E. T. Señor del Huerto estas dos líneas nos llevarán directo a Qenqo, el tiempo aproximado en llegar será de unos 20 minutos.
- Para ingresar a Qenqo antes debes de adquirir el Boleto Turístico de Cusco BTCI que te permite no solo ingresar a Qenqo, sino que puedes ir a Sacsayhuaman, Tambomachay, Puca Pucara, Qoricancha,