Sayacmarca

Sitio arqueológico

Antes de decirte lo que podemos encontrar, debemos entender que significa Sacyamarca, en un inicio se le dio el nombre de «pampa de cedro» denominado por Hiram Bingham, pues en ese tiempo en el lugar había demasiado cedro, sin embargo, tiempo después el investigador Paúl Fejos le nombró como Sayacmarca que significa «pueblo inacesible»; está por la situación geográfica.

Este fue un pequeño resumen de este atractivo turístico, Sayacmarca fue descubierto por Hiram Bingham en el año de 1915 cuando exploraba Machu Picchu, en aquel entonces el complejo estaba rodeado de cedro por ello decidió ponerle el nombre de «Pampa de cedros».

Lo que podremos ver en este increíble sitio son los recintos que se construyeron al borde del precipicio de la montaña siendo una de las grandes hazañas arquitectónicas incas, e incluso sus construcciones no acaban en habitaciones, también tienen canales, plazas y fuentes que bordean el lugar.

Debido a ello los investigadores consideran que Sayacmarca tenía un propósito ceremonial, astronómico prácticamente era sagrado por ello sus construcciones se realizaron en la zona más alta, además este dificultaría el acceso del enemigo porque este tiene una sola entrada y salida lo cual dificultaría el ingreso fácil de un invasor.

Far far away, behind the word mouSayacmarca está situado a más de 3,600 m, se ubica entre los valles de Urubamba y Aobamba, cerca al Santuario Histórico de Machu Picchu.

Para conocer Sayacmarca le recomendamos hacer el tour Camino Inca de 4 días, este es unos de los trekkings más emocionantes que te conduce hasta la ciudadela de Machu Picchu, durante el recorrido podrás ver toda la naturaleza paradisiaca, las cordilleras que le rodean, lagos, bosques, flora, fauna silvestre y más.

Galeria

¿Cómo llegar?