Pisac

Sitio Arqueológico Cusco

El complejo arqueológico de Pisac está a una altitud de 3,300 m al noreste de la ciudad de Cusco, ocupa 9,063 hectáreas y es protegida por el Estado Peruano; se caracteriza por tener un innumerable sistema de andenerías y una fila de piedras que rodean dicha andenería.

Históricamente hablando Pisac fue construido durante la gobernanza de Pachacutec en el siglo XV cuando el imperio inca se encontraba en expansión. En el siglo XVII cuando llegan los españoles e invaden territorio cusqueño también llegan a Pisac e invaden este recinto.

Consecuencia de ello los pobladores huyen del lugar, así mismo los invasores españoles destruyen los principales monumentos y el cementerio inca, que fue saqueado por los españoles. Con el tiempo el pueblo fue a vivir a las faldas del complejo arqueológico inca.

En la actualidad, Pisac es uno de los sitios más visitados y atractivos del Valle Sagrado de los Incas, ya que a pesar de haber sido destruida en gran parte aún conserva su estructura arquitectónica y el estado se ha encargado de mantenerla conservada.

Te aconsejamos que visites entre los meses de mayo, junio, julio, agosto y setiembre porque no llueven y te dan todo el tiempo para ver las edificaciones, pero también es agradable visitar Pisac entre los meses de diciembre, enero y febrero pueden ser lluviosos, pero la vista verdosa del lugar la vuelve agradable.

Para visitar Pisac podemos hacerlo desde las 7 de la mañana hasta las 17 horas, ten en cuenta que para ingresar debes de pagar un monto que va a depender del lugar de donde provengas, te recomiendo que compres el BTC (Boleto Turístico del Cusco).

El BTCP 3 incluye visitar Pisac, Chinchero, Urubamba, Ollantaytambo y tiene un costo de 70 soles peruanos esto para turistas extranjeros y para turista nacional tiene un costo de 40 soles.

Galeria

¿Cómo llegar?