Tambomachay
balneario del Inca
Si ya visitaste el sitio arqueológico de Sacsayhuaman, entonces ahora te toca conocer Tambomachay o conocido como el balneario del Inca, lugar que fue destinado para el culto del agua así mismo centro de descanso del inca.
Este sitio arqueológico está ubicado a 7 km de la ciudad de Cusco, en el lugar encontrarás acueductos, canales y cascadas de agua, su importancia y origen.
Tambomachay, fue construido entre 1400 a 1480 d. C. Es otro de los lugares con misterio, ya que no se sabe exactamente de donde provendría su nombre. Sin embargo, se le asignó dicha denominación que vendría a ser «lugar o estancia de descanso».
El complejo arqueológico de Tambomachay tiene una extensión de al menos unos 450 m² de construcción aunque se dice que no está excavada del total, en el lugar podrás ver una serie de andenes; del segundo andén brota el canal de agua, al parecer esta proviene de un manantial que tiene solo una caída hacia una poza y de esta tiene dos fuentes de agua que votan la misma cantidad de agua.
La época para visitar es entre los meses de abril a diciembre, porque durante estos meses no llueve en la ciudad de Cusco y tenemos un clima agradable, con un cielo despejado para visitar Tambomachay. Pero eso no implica que en los demás meses puedas visitarlo, ya que quizás la vista puede ser más bonita porque como es temporada de lluvias el paisaje suele estar verdusco y colorido por las plantas.
Para visitar el lugar puedes ir de lunes a domingo desde las 8 de la mañana hasta las 17 horas
el ticket de ingreso para a este lugar y otros sitios debes de adquirir primero tu Boleto Turístico Parcial: para extranjero es de 70 soles y para peruano es de 40 soles; los estudiantes tiene descuento presentando su carnet y los menores de 9 años a menos no pagan entrada alguno.