Templo de la fertilidad Uyu
Puno
Perú es unos de los destinos con más arraigo cultural y se transmite de generación en generación, obteniendo varios centros místicos como el sitio arqueológico «Templo de la fertilidad de Chucuito» situado en la ciudad de Chucuito en Puno, construcción incaica que uso como un lugar de culto a la madre tierra y la fertilidad.
El sitio mide unos 200 m2, bordeado por un muro de piedras que fueron finamente labradas, tiene alrededor de 80 falos de piedra, claro de diferentes tamaños. «Inca Uyo» deriva del aimara y significa «miembro viril Inca» en el que se realizan ofrendas en agradecimiento al milagro de la fertilidad.
Se sabe que todo se originó por un mito y en la actualidad es inmensamente aceptada por muchas personas, quienes tienen el deseo de tener bebes, siendo una de las grandes atracciones que tiene el altiplano.
Para ser madre tienes que hacer el rito con hojas de coca y chicha de maíz, en el que la mujer ya sentada en el falo tiene que echar la chicha y sí el líquido va al centro, entonces ella podría tener hijos, pero si va a los costados no tendría la oportunidad de ser madre.
Inca Uyo o conocido como el Templo de la fertilidad, en un inicio tenía la finalidad de ser un usnho, lugar para el culto a la madre tierra y la fertilidad de ella, en el que se rendía culto a los sembríos que los pobladores incas tenían.